Francesc Valldecabres
IV Curso de Canto renacentista y barroco - 2024
Nace en Quart de Poblet. Obtiene las titulaciones superiores de Dirección Coral (Mención de honor, E. Cifre), Dirección de Orquesta (Premio extraordinario, M. Galduf), Improvisación (Mención de honor, E. Montesinos) y Clave (C. García-Bernalt), además de las profesionales de Piano (M. Álvarez-Argudo), Canto (V. Alonso) y Composición (F. Tamarit, R. Pastor). Realiza másteres en la UV, UAB, Conservatorio de Róterdam y Universidade de Aveiro, y amplía la formación con M. Pérès, N. Peres da Costa, M. Noone, F. Brüggen, A. van Beek, L. Tao, N. Noozy o S. Mas.
Actualmente dirige el Orfeó Universitari de València y Música Trobada, y ha trabajado como director y continuista con Junges Sinfonieorchester Hannover, Cor dels Països Catalans, Laurens Collegium Róterdam, Lux Venti, L’Almodí, Seminari d’Òpera de Cambra del CSMV, Orquestra Barroca del CSMSSC, Amores, Spanish Brass, Amaltea, Perku-va, Capella Saetabis, etc., y ha trabajado con solistas como C. Mena, M. Rodríguez-Cusí, A. Montserrat, Ll. Sintes, J. Pizarro, P. Moral, entre otros.
Ha grabado una quincena de discos y ha dirigido desde las ensaladas de Flecha o el Requiem de Victoria, hasta Pierrot Lunaire, de Schönberg; Las Bodas de Stravinski, o Carmina *Burana de Orff, además del repertorio coral principal y varios estrenos absolutos y de recuperación de patrimonio valenciano ochocentista.
Desde 2004 pertenece, por oposición, en el cuerpo de profesores de Música y Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana.