Este concierto combina la música de archivos valencianos, como el de la Catedral, con la música de arrel tradicional: romances y canciones dedicadas a San Vicent, interpretadas por el cantaor Xavi de Bétera.
Sobre el programa
En 2019 celebramos el 600 aniversario de la muerte de San Vicente Ferrer (1350-1419) y, para su conmemoración, Música Trobada ha preparado un programa a partir del único villancico en valenciano dedicado a él que se conserva: Qué plaer tan del cor hui demostra, obra de Pasqual Fuentes Alcàsser (1721-1768), maestro de capilla de la catedral de València.
El repertorio se complementa con otras obras de compositores del siglo XVIII valenciano, con motetes dedicados a la procesión, así como otros dedicados al otro Vicent: San Vicente Mártir, de quien va a tomar el nombre.
Un concierto perfectamente enmarcado dentro de la celebración que tanto define a los valenciano, acompañado de textos destinados al santo, especialmente los recogidos y dedicados en las fiestas de los centenarios de 1655 y 1755.
PROGRAMA DE CONCIERTO
Romanç jocós de paranomàsies (1755)
Joan Collado (València, 1731-1767)
Hic est fratrum amator populi (1760)
Pasqual Fuentes Alcàsser (Aldaia, 1721 – València, 1761)
Motet per a la processó de sant Vicent Ferrer
Sonet de peus monosýlabos (1755) / a manera de pregó
Joan Collado
Al·leluia. Glorificavit illum Deus
Pasqual Fuentes Alcàsser
Motet a sant Vicent Ferrer
FandangO / L’u
Antoni Soler (Olot, 1729 – El Escorial, 1783) / Tradicional
Textos vicentins anònims de 1755
Vincentius nec tenebrosi carceris angustiis
Pasqual Fuentes Alcàsser
Motet per a la processó de sant Vicent màrtir
Quintetes a sant Vicent Ferrer (1755) / Batres
Anònims / Tradicional
Que plaer tan del cor hui demostra
Pasqual Fuentes Alcàsser
Villancet per a la festa del bateig de sant Vicent Ferrer
PLANTILLA
Pilar Moral, Aurora Peña y Jenny Castro, sopranos
Adriana Mayer y Carla Mayer, altos
Alberto Guardiola y Jesús Navarro, tenores
Giorgio Celenza y Antonio Sabuco, bajos
Regina Fuentes, violonchelo
Enrique Llorens y Amparo Camps, violines
Javier caballero, clave y órgano
Xavi de Bétera, cantaor y recitador
Francesc Valldecabres, dirección
¿DÓNDE HA SONADO ‘SAN VICENTE FERRER: MÚSICA Y TRADICIÓN’?
15/06/2019 – Patio del Embajador Vich del Museo de Bellas Artes de València